TUTORIA No.5
¿Por qué es necesario diseñar variedad de estrategias que fortalezcan los procesos lecto-escriturales?
Por esto es importante estimular y favorecer el desarrollo del lenguaje en los niños ya que por medio de este expresa ideas, necesidades, experiencias y sentimientos. Por medio de la palabra hablada y escrita, los gestos, las actitudes y los comportamientos es que puede interactuar con los demás y además también pueden dirigir y reorganizar su pensamiento, controlar su conducta, favoreciendo de esta manera un aprendizaje cada vez más consciente.
Al diseñar una variedad de estrategias en los niños sobre la parte lectoescritora permitirá que el desarrolle su competencia comunicativa. “el desarrollo de esa competencia comunicativa se requiere de la participación de los sistemas primarios de comunicación y los sistemas secundarios”[1] Entonces los niños aprenderán a manejar en su cotidianidad el habla, la lectura y la escritura y además llegaran a utilizar con una mejor elaboración y complejidad los sistemas secundarios.
Los juegos y las estrategias discursivas son medios que pueden ser utilizados para que los niños por medio de ellas desarrolle los procesos de lectura y escritura, logrando formar así unos buenos productores de textos.
Por medio las estrategias narrativas se le permitirá dar vuelo a su imaginación y además tendrá la posibilidad de elaborar relatos. Las estrategias de diálogo ayudaran a que se establezca una interacción con los demás y así manifieste fácilmente ideas, efectos, deseos, conocimientos e intereses y también reconocerá la importancia de respetar turnos en la comunicación. Con las estrategias explicativas y argumentativas los niños darán explicaciones de situaciones y con buenos fundamentos lograran convencer a los demás acerca de una determinada situación.

Al enfrentar al niño con estos contextos el llegara asumir que la lectura y escritura deben hacer parte de su vida y apreciaran el valor funcional de la lengua escrita.
DIANA MARIA ALDANA TAPIERO
CIPAS 5
GRUPO 1
[1] AVEDAÑO FERNANDO, PERRONE ADRIANA. La didáctica del texto. Capitulo I:La competencia discursiva textual. Pag.11.Ed. Homosampiens
No hay comentarios:
Publicar un comentario