miércoles, 19 de octubre de 2011

los sentidos pedagógicos en la lectura y la escritura

EL SIGNIFICADO  DE  LA ACCION PEDAGOGICA  DE  LA LECTURA  Y  ESCRITURA EN PREESCOLAR
El docente de  preescolar  tiene  un  gran  compromiso  como  formador  de lectores  y  escritores, ya  que  debe  propiciar un  encuentro  adecuado  entre los  niños  y los  diferentes  textos  al  que  enfrentan.

Es  por  eso  que  el docente de preescolar  debe  realizar  una  reflexión  sobre  la acción pedagógica que  están  ejerciendo en  el  aula  de  clase, ya  que debe  permitir que  el  estudiante sea  una  agente  activo y participativo  en  el  proceso  de  enseñanza-aprendizaje de  la  lectura  y escritura,   además  ayudar a  que construya  su  propio  conocimiento. Comprendiendo  este  gran  compromiso  que  tiene debe replantear  y  mejorar  su  acción educativa  como una  práctica  liberadora  que  lleve a un buen  desarrollo  integral.

En  el  aula  de  clase  es  importante  que  se  realicen  algunos innovaciones  que permitan cambiar  esas  prácticas  tradicionales acerca  de  la  enseñanza de  la  lectura  y  escritura, una  filosofía  que se puede utilizar, es  el  lenguaje  integral  como una   herramienta  que promueva  practicas donde permitan  al  niño  participar  junto  con  el  docente en la planeación de  lo que  se  va  hacer, tener  en cuenta los  saberes  previos  que  estos  poseen y  además el currículo y  los contenidos deben  estar basados  en  los intereses  y  necesidades del  niño.

El  docente  debe  favorecer  la  comprensión, producción y valoración del lenguaje  oral. Promover  en  los  niños diferentes intercambios orales, conversaciones, exposiciones, debates sobre  sus  vivencias, experiencias  e  ideas  que  tengan  para  que  así  lleguen  a fortalecer su  comunicación oral,  la  cual  es  eje  de  toda la  vida  social.

La  lengua  escrita debe  ser   apropiada por  el niño, donde  comprenderá  que  aprender  el lenguaje es  aprender a  dar  significado, aprender a  darle  sentido  al  mundo,  donde  las  experiencias, las  formas  de  hablar y  los  conocimientos  de  los  niños pueden  ser  un  recurso que  debe  utilizar  el  docente   para construir  nuevos  conocimientos.

“El  niño aprende  a  leer y  escribir en  la medida en  que  usa la lectura y  escritura para  aprender, para  comunicar, para  conocer  el  mudo.” Jaime  Amaya. El  niño por  medio  de la  lectura y  escritura llegara  ampliar  sus  conocimientos  y  además  a enfrentará  aquellos  que  ya  tiene para  complementar  su  proceso  de  aprendizaje, también  es importante que el docente permita que el niño identifique,  por  medio  de  estos  dos  procesos pueden  conocer  nuevas  cosas, lugares, costumbres y  además dar  a conocer  sus  ideas  y  experiencias.

Al dar  inicio  al  proceso  de  lectura  y  escritura  el  docente  debe  permitir  que  el  niño reconozca  la  importancia y  el valor  de  aprender  la  lengua  escrita. A través  de  su  intervención  y  de  los  mecanismos  que  utiliza,  es  donde  el  niño  toma  amor  por  la lectura  y  escritura, sintiendo   la  necesidad  de  leer y  escribir  por  su  propia  voluntad, este  es  el  gran  reto  que  tiene  el  maestro es  su  acción pedagógica.

También  es  de  vital  importancia  que  el maestro cree  ambientes favorables  que estén llenos  de materiales  de  lectura  y  escritura. “Escribir  siempre  tiene  que  tener  sentido para  el  niño y  en  ello  juega  un papel  fundamental el ambiente  educativo y  el clima que  el docente logre  crear  en  el  aula.”Jaime Amaya. Es  por  eso que  dentro  del  aula de  clase el  niño  debe  ser un sujeto participativo, donde el  maestro proponga  espacios  de  participación, tenga  un  rol  de  escucha y utilice  juegos y estrategias  discursivas que le ayuden a  desarrollar  la  funciones especificas del  lenguaje (cognitiva, interactiva y  recretativa).

La  acción pedagógica  que  tienen  los  maestros  de  preescolar  en  la lectura  y  escritura  es muy importante  ya  que  debe  permitirse  cambiar y buscar  nuevas formas  en  los  cuales  los  niños  deben  aprender  a  leer  y  escribir, tomando estos  dos  procesos  como los  medios  por  los  cuales  pueden desarrollar    todas  sus  potencialidades y así ayudarlos  a tener  un buen  proceso formativo .


GLADYS  CENTENO
DIANA  MARIA  ALDANA  TAPIERO
CIPAS  5 GRUPO 1





No hay comentarios:

Publicar un comentario